La
tesis del señor André Arnaud,
expuesta en la revista n°209 de 1981, un número especial Magia de
la tapicería, sostiene que la misteriosa Dama de La Dama al Unicornio
del museo de Cluny es a Mary Tudor,
tercera esposa de Louis XII y hermana de Henry VIII, que fue reina de Francia
de agosto a diciembre de 1514.

-
- - - - - - - - - -
Las tapicerías de La Dama al Unicornio fueron tejidas por
Antoine Le Viste, probablemente en Bruxelles,
Tournai o Bruges. Pueden ser la obra del pintor Jean
Perréal, según Jehan de París. La Siguiente es
Claude de France, esposa de François
I.

Las seis tapicerías actualmente visibles en el Museo
de la Edad Media y de Thermes de Cluny en París, sobrevivientes
de una serie de ocho tapicerías, cuentan varios episodios de la vida de
Mary en Francia.
¿Concibió
el mismo artista (¿Jean Perréal?) las cuatro series de tapicerías
tan famosas: La caza al Unicornio de los Cloisters en New York, La Dama
al Unicornio de Cluny, La Historia de Persée de una colección
privada y Las Mujeres Ilustres de Boston?
Sería
muy feliz de leer sus observaciones y sus sugerencias con respecto a mi interpretación.
Por favor, puede usted escribirme en
jacky.lorette@laposte.net
He aquí mis explicaciones para cada una de las seis tapicerías expuestas
en el museo de Cluny en París :
-
- - - - - - - - - -

1-
El Gusto
Ella le manda
joyas a su hermano. Los dulces y las frutas supuestas son en realidad perlas.
-
- - - - - - - - - -

2- El Oído
Luis XII murió el 01 de enero 1515. Mary (llamada la Reina Blanca) fue
encerrada 40 días en el Hotel de Cluny, el museo actual donde está
expuesta la Dama, el periodo para saber si ella fue embarazada del fuego el rey.
Notamos que Mary y la Dama están embarazadas. Para ganar tiempo hasta la
llegada de Charles Brandon o para vengarse de la actitud de Louise de Savoie,
Mary fingió un embarazo disimulando en su vientre con telas de lino.
-
- - - - - - - - - -

3- La Vista
Mary teme su regreso a Inglaterra. Para manipular a su hermano Henry VIII,
ella le manda el Espejo de Napoles junto con tantos otros tesoros de Napoles por
Charles VIII, un diamante de un gran valor. Se casa en secreto, siempre en el
Hotel de Cluny, con Charles Brandon (que representa el Unicornio) duque de Suffolk.
-
- - - - - - - - - -

4-
El Olfalto
Mary ya no es reina,
pierde su corona francesa. Quita uno por uno los claveles franceses de su corona
que reemplazará por rosas inglesas.
-
- - - - - - - - - -

5- El Tacto (La Carpa - Mi deseo
único)
Mary espera en Calais el barco para Douvres. Es el momento para cada uno de expresar
su deseo, el de Mary, el de Antoine Le Viste, y por qué no el del pintor.
Dos notas que designan el cumplimiento de un ciclo: Mary está vestida con
una falda roja, que llevaba en su llegada a Abbeville, la misma que en El Gusto,
y ella pone en el cofrecito de joyas el collar que lleva en El Gusto, al principio
de la serie. El pintor quiere mostrar que el ciclo francés de Mary se acabó
y que encuentra su pureza original, sin equivocación ni pecado.
-
- - - - - - - - - -

6- Pavie
Mary no está presente en la tapicería tejida para evocar la furia
del comanditario y del pintor contra François I después de la caída
del ejército francés en Pavie en 1525. François I, vencido
y prisionero en Madrid, es retratado bajo los trazos de animales llevando un collar
o una traba. La coalición se presenta así: Henry VIII es el unicornio,
Carlos V es el león, el Condestable de Borbón es la Dama bajo los
trazos de su tía en Atenas, Anne de Beaujeu, que fue la que Louis XII llamó
al lado de Mary cuando ella vino a Francia en 1515.